
Entre pantallas y prisas nos “actualizamos” sin leer los términos: ¿más conectados o más solos? Humanos 2.0 reflexiona sobre tecnología,...
Miramos lo cotidiano con lupa: clase social, meritocracia, ansiedad productiva o cultura del descarte. Piezas breves, directas y con voluntad de diálogo. No pretendemos tener la última palabra: sí abrir preguntas que importan. Recomendamos empezar por Romper el círculo, Productividad que nos rompe y Clase y barrio. La crítica es un punto de partida, no el final del camino.
Compartir/Enviar:
Entre pantallas y prisas nos “actualizamos” sin leer los términos: ¿más conectados o más solos? Humanos 2.0 reflexiona sobre tecnología,...
Desahucios, hipotecas que asfixian y pisos vacíos durante años. Reflexiono sobre la banca, la okupación y el art. 47: derecho...
Prometió crédito rápido a autónomos y pymes; llegaron denegaciones, demoras y letra pequeña. Reflexión clara sobre por qué la Línea...
En 2011 escribí esta reflexión: amar no debería ser un acto de valentía. Hablo de respeto, visibilidad y derechos LGTBI...
El pasado no desaparece: guía decisiones, activa miedos y repite patrones. En “El pasado en tu presente” reflexiono sobre cómo...
© 2024 Creado por BananaGüeb.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en Configuración de cookies. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web. ACEPTAR