Hola letores, hoy vengo con un caramelo felino: “Te receto un gato” de Syou Ishida. Lo abrí “para ver de qué iba” y, cuando quise darme cuenta, ya estaba viviendo en Kioto, entrando y saliendo de la Clínica Kokoro, con el doctor Nike y la enfermera Chitose prescribiendo… ¡gatos! No suero, no pastillas: gatos que te cambian la vida. (Sí, suena loco; sí, funciona en la novela).
Lo que más me atrapó fue el formato de relatos conectados: cada paciente llega roto por algo cotidiano (burnout, duelos, perfeccionismo, distancias familiares) y, a través del “tratamiento”, aprende a reconectar con lo esencial. Esa estructura le da ritmo de picoteo: lees un capítulo, sonríes, acaricias al tuyo (si tienes) y piensas “uno más”.
El tono es reconfortante sin empalagar. Yo, que suelo estar vacunada contra el exceso de azúcar, aquí no me empaché. Ishida apunta justo a ese sitio donde te duele y luego te deja una ternura limpia. Además, Kioto aparece no como postal turística, sino como escenario íntimo: callejones, tatamis, un rumor de té y lluvia que acompaña a los personajes.
Me encantó también que los gatos no son props: tienen personalidad (y garras). No “salvan” a nadie mágicamente; provocan lo necesario para que la gente se mueva. A veces el remedio es una siesta compartida; otras, un arañazo al ego. ¿No os parece una metáfora genial de convivir con felinos?
¿Funciona para todo tipo de lector? Casi. Si buscáis gran arco dramático o ambición formal descomunal, aquí hay más susurro que grito. Es literatura feel-good bien hecha, con cositas de fábula contemporánea.
En cuanto a recepción lectora, está llegando muy fuerte en España: edición 2025 en tapa dura (320 págs.) y opiniones muy positivas en librerías online, con comentarios recientes de julio–agosto de 2025 destacando lo entretenido y lo “diferente” del planteamiento; además, existe edición digital con la misma ficha básica.
Pros
-
Idea central deliciosa: gatos como “medicina” para problemas muy humanos.
-
Relatos conectados que se leen solos; perfecto para rachas de poco tiempo.
-
Ambientación de Kioto cálida y cercana, sin exotismos forzados.
-
Traducción fluida (se nota el mimo editorial).
Contras
-
Si te gusta la novela río con un único protagonista, aquí te puede faltar un “hilo mayor”.
-
Algún cierre de historia se siente previsible (el género lo pide), y la emoción prima sobre el riesgo formal.
Para quién es
Para quien necesite un abrazo lector sin ñoñerías, amantes de los gatos, fans de lo feel-good japonés y lectores que disfrutan de cuentos que conversan entre sí. Si “La biblioteca de los gatos” o la Taberna Kamogawa te hacen feliz, aquí vas a ronronear.
¿Y tú, lo has leído? ¡Cuéntame en los comentarios, letores!
Si te gustó la reseña, ¡compártela con más amantes de los libros!
Información del libro:
- Título: Te receto un gato
- Autor: Syou Ishida
- Género: Novela contemporánea
- Editorial: Editorial Planeta
- Año de edición: 2025
- ISBN: 9788408300502
- ISBN Digital: 9788408301929
- Idioma: Español
¡Hola, letores! Soy Leti, una apasionada de la lectura. Desde pequeña, los libros han sido mi refugio y mi mayor fuente de inspiración. Me encanta sumergirme en mundos imaginarios, conocer personajes fascinantes y descubrir nuevas perspectivas a través de las palabras.
Dedico mi tiempo a explorar las opiniones y reseñas de libros en diversas plataformas. Mi objetivo es ofrecerte artículos detallados y completos, con un toque personal que refleje mi propia experiencia como lectora. Creo firmemente en el poder de una buena historia para transformar nuestras vidas y enriquecer nuestra comprensión del mundo.
Soy Leti, la letora, y estoy aquí para compartir mi amor por los libros contigo. ¡Acompáñame en este viaje literario y descubramos juntos historias inolvidables!