Miedo a los animales inculcado por los padres – Reflexión

Vivo en una comunidad de vecinos cerca de la playa, la mayoría del año esta casi vació, ya que las suelen usar como segunda residencia para el verano. Tengo una perrita dálmata de casi 9 años llamada Nadia y una gata, Kira, de casi un año. Ambas durante la mañana de estos últimos 4 años están sueltas por la comunidad, donde son bien recibidas por todos los vecinos y niños ya que son muy sociables, sobre todo la perra que es como un peluche que solo desea que la mimen y es completamente inofensiva, empiezo contando esto para poneros en situación.

Bueno, hace unos días en vez de venir el dueño de uno de los pisos, llego su hijo con su respectiva familia, cual fue mi sorpresa cuando vi que los niños al ver a Nadia cerca corrían despavoridos y gritando como locos, con rostros de pánico se escondían detrás de papá y mamá. Hasta cierto punto entiendo que unos niños al ver un perro que no conocen de un tamaño considerable pueda provocar inquietud, desconfianza e incluso miedo, pero los padres en vez de tranquilizar a los niños, nos pidieron que mientras ellos estuvieran ahí, que no tuviéramos a la perra suelta en la comunidad, mientras no le quitaban ojo a la perra, como si realmente los que tuvieran miedo del pobre animal fueran ellos. Obviamente, para evitar problemas accedimos a regaña dientes a su petición.

No me gusta este comportamiento, puedo entender que alguien haya tenido un trauma con algún animal, un ataque, etc, y que haya creado una fobia hacia estos, pero que trasladen su miedo limitando las interacciones de sus hijos, inculcándoles miedos propios a sus hijos, en vez de dejarles que ellos mismos descubran si son felices con un animal, si le tienen miedo o simplemente no le gustan, eliminando a estos niños cualquier oportunidad de poder elegir.

Los imagino dentro de X años haciendo lo mismo con sus hijos, creando así una horda de personas temerosas de un animal que como norma general lo único que quiere de ti es darte su cariño, amor y amistad.

No hay que temer a los animales, debemos respetarlos y si son nuestros, educarlos correctamente, porque normalmente un perro es el reflejo de su dueño, alguien agresivo con todo el mundo incluido ese animal no espere tener un dócil cachorrito, pero al criar un animal en el calor de un hogar con amor, cariño, educación y respecto, crear un ser que merece ser llamado el mejor amigo del hombre, y en mi opinión, la mayoría de nosotros no nos merecemos a un amigo tan fiel.

En fin, todas las personas deben encontrar en si mismas si les gustan los animales o no, sin que les inculquen miedos ajenos y que los acojan como propios.

Os dejo un vídeo donde un bebe juega con uno de los perros «más peligrosos».

También he subido estas fotos, donde niños y mascotas rebosan ternura.

Deja un comentario

Últimas publicaciones

  • All Post
  • Autores
  • Crítica social
  • Poesía
  • Reflexiones
  • Relatos
  • Reviews de Libros
  • Vídeo
    •   Back
    • Un Plátano llamado Bryan
    • Leti, la letora
    • Silvia Po (Bariátrica en Nueva York)
    • Yolanda Serrano Martín
    • César Brandon Ndjocu
    • Fena Is Dahut
    • Mara, la lectora pícara
    • Álex, guía de aventuras
    • Paula, ideóloga práctica
    • Óscar, el lector sombrío
    •   Back
    • Novela contemporánea
    • Novela histórica
    • Novela romántica
    • Novela de ciencia ficción
    • Novela de fantasía
    • Novela de misterio y suspense
    • Terror
    • Cuentos y relatos cortos
    • Novela gráfica y cómic
    • Biografías y autobiografías
    • Ensayos
    • Historia
    • Filosofía
    • Religión y espiritualidad
    • Psicología
    • Salud y bienestar
    • Economía y negocios
    • Viajes
    • Gastronomía y cocina
    • Arte y fotografía
    • Deportes
    • Memorias
    • Literatura juvenil
    • Libros educativos
    • Poesía contemporánea
    • Poesía clásica
    • Teatro
    • Novela negra
    • Ciencia y tecnología
    • Ciencias sociales y política
    • Misterio y suspense
    • Educación y libros educativos
    • Narrativa gráfica y cómic

Categorías

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en Configuración de cookies. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web. ACEPTAR

Aviso de cookies